Digital Life, el estudio global de TNS, muestra que la mitad de los consumidores no quieren ser molestados en las redes sociales y habla de la "basura digital" que crean las empresas tratando de crear contenido para sus consumidores sin planificación previa creando por ejemplo perfiles en Facebook y Youtube de manera rápida y económica sin entender que si ese esfuerzo no se enfoca en las necesidades del consumidor se vuelve sin sentido. En latinoamérica el 45% de los usuarios de redes sociales no quiere ser molestado por las marcas (Brasil muestra el mayor rechazo con un 53%).
Latinoamérica es un gran mercado para lo digital dado el gran porcentaje de usuarios conectados a internet dispuestos a interactuar con las marcas, comprar, investigar y opinar de las mismas. Es necesario crear políticas y estrategias que se ajusten a cada empresa y su contexto, enfocarse mediante una correcta planificación en las necesidades del consumidor dado la ambivalencia de los usuarios que interactuan en la red y esto reflejo de un 44% en Argentina que declara que las redes sociales son un buen espacio para aprender sobre marcas, pero a su vez la misma proporción no quiere ser molestada por las marcas.
Digital Life es la investigación más amplia sobre los hábitos y comportamientos del consumidor online, realizada entre más de 72,000 consumidores en 60 países. Digital Life provee recomendaciones acerca de como utilizar los canales digitales en pos de incrementar nuestro negocio a trevez del correcto entendimiento del comportamiento y actitudes humanas en internet.
www.tnsdigitallife.com
Fuente Infobrand digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario