Fecha de inicio: Lunes 11 de julio a las 18:30 hs.
Objetivo: Adquirir los instrumentos básicos para encarar tareas de análisis cualitativo.
Dirigido a: Personas con conocimientos generales de Investigación Cualitativa, que requieren adquirir los instrumentos básicos para encarar tareas de análisis.
Características del curso:
- Se trabajará con la modalidad de taller durante todo el curso.
- Los alumnos se organizarán en grupos reducidos, con un docente a cargo de cada grupo.
- Se utilizará material de investigaciones reales.
- Ubicación del material en el contexto del proyecto: sus objetivos y su metodología. Relación del mismo con la guía de pautas.
- Lectura del material.
- Definición de criterios de grillado.
- Grillado.
- Pre-análisis: Identificación de elementos significativos en el discurso/ Significaciones y valores que portan/ Ideologías, actitudes y conductas que generan.
- Análisis: Relación de los elementos del pre-análisis con los objetivos del proyecto y su adecuación a la demanda del cliente.
- Elaboración de recomendaciones y conclusiones.
- Presentación oral de los resultados
Fechas y horarios: Lunes 11, 18, 25 de julio, 1 y 8 de agosto, de 18:30 a 20:30 horas.
Aranceles:
- Socios SAIMO: $400
- NO socios SAIMO: $800
Docentes:
- Andrea Sverdlick - ver perfil
- Berta Berestovoy - ver perfil
- 2 inscriptos: 10% sobre el total.
- 3 a 5 inscriptos: 15% sobre el total.
- 6 ó más inscriptos: 20% sobre el total.
- Estudiantes de grado: 50% de descuento sobre el costo de no socios acreditando su situación con libreta universitaria y certificado de alumno regular.
- Socios del interior del país: Consultar por planes especiales.
TIPOS DE ENCUESTA, DISEÑO DE CUESTIONARIO Y SU IMPLEMENTACIÓN
Fecha de inicio: Miércoles 13 de julio de 2011, 18:30 hs.
Objetivos: Desarrollar en los participantes la capacidad de evaluar el tipo de encuesta más apropiada a su investigación y diseñar el cuestionario correspondiente, teniendo en cuenta sus componentes, los tipos de preguntas y su clasificación de acuerdo a la característica analizada, los niveles de medición a que responden, los tipos de Escalas de medición de actitudes más apropiados a aplicar, así como su implementación, el procesamiento de la información, el análisis de los resultados y la elaboración del informe final.
Dirigido a:
- Profesionales de Consultoras de Investigación de mercado que necesiten de los conocimientos teóricos y prácticos para diseñar un cuestionario y analizar la información obtenida
- Profesionales que, por desempeñarse en las áreas de Marketing/Comercialización, Recursos Humanos y afines, deban evaluar la calidad y pertinencia del cuestionario que le presenta la organización contratada para realizar la investigación y controlar el proceso de obtención de información.
En la primera de las modalidades la teoría y la práctica se integrarán mediante casos y ejercicios previamente diseñados por la cátedra, que aseguren una perfecta apropiación de los temas y su operación.
En la segunda de las modalidades, los participantes presentarán casos propios, los que serán resueltos a medida que se desarrollen los conceptos teóricos.
Ver el programa
Docente: Lic. Mónica Bisso - Ver perfil del Docente
Duración: 6 clases de 3 horas cada una. Total: 18 horas.
Días y horarios: Miércoles 13, 20, 27 de julio, 3, 10 y 17 de agosto, de 18:30 hs. a 21:30 hs.
Lugar: Lavalle 648 – (Esquina Florida)- 8° piso, Buenos Aires.
Arancel por curso completo:
- Socio SAIMO: $720.
- No Socio SAIMO: $1440
- 2 inscriptos: 10% sobre el total.
- 3 a 5 inscriptos: 15% sobre el total.
- 6 ó más inscriptos: 20% sobre el total.
- Estudiantes de grado: 50% de descuento sobre el costo de no socios acreditando su situación con libreta universitaria y certificado de alumno regular.
- Socios del interior del país: Consultar por planes especiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario